
Luego de pasar el río las 33 veces (que parecen 63), seguimos suibiendo para poder tener acceso a la carretera asfaltada que nos llevará a la conocida Colonia Tovar. La vista que puede apreciarse desde estas latitudes es un regalo!... Puedes apreciar por entero los Valles de Aragua, que llenan de vida sus tierras y las hacen ricas y fértiles para los cultivos. Es posible mirar a lo lejos las siembras de tomates, fresas, durazno, y demás hortalizas que posteriormente se ofrecen a la venta en las diferentes ciudades del Centro del País.
Luego de llegar al pueblo de la Colonia Tovar, decidimos dar una vuelta de reconocimiento para que Luis, nuestro invitado desde Maracaibo, puediera conocer el lugar y apreciar la arquitectura, el clima, y su gente... Para ser sinceros, lo hicimos sólo por Luis, porque el tráfico estaba de locura!. Cientos de personas caminaban por las aceras y calles y las calles estaban practicamente trancadas... Aun así logramos hacer un recorrido completo, pudimos mostrarle la Iglesia, tuvimos la oportunidad de mirar desde los Rústicos un baile que estaban presentando en la plaza, y finalmente logramos salir del pubelo rumbo a los Arboles Milenarios, que se encuentran ubicados en esa inmensa montaña que rodea al pueblo que desde 1991 se convirtió en el monumento natural Pico Codazzi.
Tomamos el desvío hasta los Arboles Milenarios y llegamos en seguida... El clima húmedo pero fresco nos acompañó desde ahí... Estacionamos los rústicos y nos dispusimos a hacer la caminata de rigor... En unos 5 minutos estábamos frente a ese Gigante!. Es un Cedro. Mirarlo resulta asombroso!, imagínense lo que se siente al pararse a su lado... Estoy hablando de un árbol que por el grosor de su tronco podría decirse que ha estado allí al menos durante 500 o 600 años...
Sin duda que debe haber servido de refugio a diversos animales, puede notarse en los agujeros en la corteza y tronco... Esta selva montañosa es refugio de cachicamos, acures, lapas, ratones y perezas, quizas pequeños jaguares, entre otros.
Estamos hablando de unos 60mts de altura, y quizas unos 20 o 30mts de circunferencia... Es, sin lugar a dudas, un verdadero Gigante!
Apenas pueden notarse sus ramas, están muy elevadas para poder apreciarlas claramente. Pero está vivo!, nos comentó Luis, quien es agrónomo, que a simple vista puede decirse que éste árbol sufrió alguna laceración, pues se ve que hace muchos años perdío sus ramas superiores y éstas volvieron a crecer a partir de la cicatriz que quedó en su corteza...
Una vez que conversamos, e hicimos las fotos obligadas, decidimos seguir adelante hasta el sitio que pensamos, sería perfecto para hacer nuestra parrillita... Así lo hicimos, y nos detuvimos a un lado de la Escuela donde hicimos la parrilla y conversamos otro buen rato.
Como a las 4:00pm ya recogimos todo y comenzamos a bajar... Teníamos pensado hacer una parada por Chocolate Caliente más adelante y luego a comprar unas galleticas y flores...
Llegamos entrada la noche a Casa... Encantado con la ruta y la experiencia y esperando la próxima aventura...